Es la aplicación de diversas sustancias químicas en la piel de la cara con el fin de mejorar la textura de la misma, eliminando las células muertas del estrato córneo y renovando las capas más superficiales, ayudando asi a la formación de nuevo colágeno.
¿ Quienes se pueden realizar un Peeling químico ?
Personas con manchas en la piel, arrugas finas, cicatrices del acné.
¿ Que sustancias se usan en el Peeling químico?
Existe una variedad de sustancias que se usan en el peeling químico pero el médico evaluará primero al paciente y según su diagnóstico elegirá el exfoliante adecuado y el número de sesiones.
Entre los más comunes está el ácido glicólico, mandélico, láctico, tricloroacético,salicílico, entre otros.
¿ Cuántos tipos de peeling químico existe ?
1.- Peeling Superficial.- Indicado para eliminar cicatrices del acné, remover arrugas finas.El médico elegirá el número de sesiones y por lo general es 1 vez por semana.
2.- Peeling Medio.- Indicado para personas con manchas solares, líneas finas, cicatrices del acné.
3.- Peeling Profundo.- Actúa de manra más profunda, indicado pafa personas con hiperpigmentaciones postinflamatorias o queratosis actínica.
¿ Qué resultados se obtienen con los Peeling ?
- Remover arrugas
- Atenuar cicatrices suaves