La adiposidad localizada es la acumulación de tejido graso en determinadas zonas del cuerpo (flancos, abdomen, región interna de rodilla, caderas, etc) que alteran la silueta corporal y que no responder a dietas ni a la actividad física.
En las mujeres predomina en la mitad inferior del cuerpo mientras que en el varón en la mitad superior, o sea, por encima del ombligo.
El tratamiento de adiposidad localizada tiene que ser con criterio médico y no cosmético ya que el paciente necesita una evaluación exhaustiva para saber si su adiposidad localizada se debe a: factores hormonales, metabólicos, circulatorios etc. y poder elegir el tratamiento indicado.
¿Cuántos tipos de adiposidad localizada existen?
– Adiposidad localizada primaria es hereditaria tiene relación con el desarrollo hormonal
– Adiposidad localizada secundaria, está ligada a los malos hábitos alimenticios y a la falta de ejercicio
¿Cuál es el tratamiento de la adiposidad localizada?
Existen varias alternativas de tratamiento, uno de ellos es la Hidrolipoclasia.
¿Qué es la Hidrolipoclasia?
Hidro = agua
Lipo = grasa
Clasia = romper
Consiste en la infiltración localizada de solución salina y posteriormente aplicación de ultrasonido lo que provoca el fenómeno de cavitación con la posterior ruptura de las células grasas que serán eliminadas a través de la orina.